Noticias

Home/Noticias

EL IEE PROPONE DIEZ MEDIDAS PARA MEJORAR LOS INCENTIVOS FISCALES A LA I+D+I EN ESPAÑA

2022-02-02T18:49:23+01:00

El pasado lunes 31 de enero de 2022 el Instituto de Estudios Económicos (IEE) presentó el Libro Blanco para la Reforma Fiscal en España, que cuenta con la colaboración de 60 prestigiosos expertos en fiscalidad del ámbito académico y profesional, con experiencia en altos cargos de la Administración Pública. El libro establece las líneas básicas de un sistema tributario competitivo, eficiente, lo más neutro posible y que reduzca al mínimo los costes de cumplimiento, considerando además las mejores prácticas de los países de nuestro entorno. A continuación, extractamos las recomendaciones que proponen en materia de incentivos fiscales a la innovación. En [...]

EL IEE PROPONE DIEZ MEDIDAS PARA MEJORAR LOS INCENTIVOS FISCALES A LA I+D+I EN ESPAÑA2022-02-02T18:49:23+01:00

El Ministerio de Ciencia e Innovación abre a audiencia pública el anteproyecto de ley de reforma de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación

2022-01-19T08:40:12+01:00

Hasta las 23:59 del 26 de enero de 2022 queda abierto el plazo para la participación en la modificación de la Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Uno de los objetivos del #anteproyecto es reforzar la transferencia de conocimiento, desarrollando vínculos bidireccionales entre #ciencia y el ecosistema empresarial, promoviendo la #investigación y la #innovación en el tejido empresarial español. Por otra parte, en materia de #subvenciones públicas, se introducen medidas para facilitar tanto el procedimiento de concesión de #ayudas como el de justificación por parte de los beneficiarios.     https://www.ciencia.gob.es/Convocatorias/Participacion-Publica/Audiencia-e-informacion-publica/Audiencia-e-informacion-publica-sobre-el-anteproyecto-de-ley-de-modificacion-de-la-Ley-14-2011-de-1-de-junio-de-la-Ciencia-la-Tecnologia-y-la-Innovacion.html https://www.linkedin.com/posts/afidi_el-ministerio-de-ciencia-e-innovaci%C3%B3n-abre-activity-6889465151150440448-IFBk/ https://www.ciencia.gob.es/Noticias/2022/Enero/El-Ministerio-de-Ciencia-e-Innovacion-abre-a-audiencia-publica-el-anteproyecto-de-ley-de-reforma-de-la-Ley-de-Ciencia-Tecnologia-e-Innovacion.html

El Ministerio de Ciencia e Innovación abre a audiencia pública el anteproyecto de ley de reforma de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación2022-01-19T08:40:12+01:00

Finlandia sella el compromiso político de elevar el gasto en I+D hasta el 4% del PIB

2022-01-17T17:01:51+01:00

Los partidos políticos de Finlandia han llegado a un acuerdo que podría allanar el camino para aumentar el gasto público y privado en I+D hasta el 4 % del PIB para 2030. El grupo de trabajo también propone introducir incentivos fiscales permanentes y más amplios para la I+D y, de este modo, poder inducir al sector privado a aumentar su inversión. Para más detalles de este acuerdo, en el siguiente link se puede acceder a la noticia completa de Science|Business: https://sciencebusiness.net/news/finland-seals-political-commitment-raise-rd-spending-4-gdp     Sanna Marin, 46ª Primera Ministra de Finlandia. Foto: Wikimedia    

Finlandia sella el compromiso político de elevar el gasto en I+D hasta el 4% del PIB2022-01-17T17:01:51+01:00

TRIBUTACIÓN MÍNIMA PGE 2022 Y EL IMPULSO DE LA INNOVACIÓN

2021-12-13T09:51:00+01:00

La deducción por I+D+I representa actualmente uno de los incentivos más atractivos para fomentar la realización de actividades innovadoras por las compañías. Sin embargo, la imposibilidad de su aplicación inmediata hace perder claramente el interés por el incentivo. La decisión de las grandes corporaciones por mantener sus centros de I+D en España está en parte motivada por los incentivos fiscales con los que las compañías cuentan para impulsar su actividad. Los incentivos fiscales son, sobre el papel y la normativa muy potentes, pero si su aplicación efectiva se dificulta y dilata mucho en el tiempo, su efecto real como motor de [...]

TRIBUTACIÓN MÍNIMA PGE 2022 Y EL IMPULSO DE LA INNOVACIÓN2021-12-13T09:51:00+01:00

Manifiesto desde AFIDI sobre la reforma de tributación mínima en el Impuesto de Sociedades planteada en el Proyecto de Ley de los PGE22

2021-11-11T12:41:27+01:00

Desde la Asociación para el Fomento de la Financiación de la I+D+i (AFIDI) se ha estudiado la reforma de tributación mínima planteada en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2022, y cómo ésta puede repercutir en la capacidad de las empresas para impulsar la tan necesaria I+D+i. Así, se puede concluir que el establecimiento de un tipo mínimo efectivo en el Impuesto sobre Sociedades del 15% perjudica claramente a las compañías que invierten en I+D+i en nuestro país.  Las deducciones por actividades de I+D+i, se definen y regulan en el artículo 35 de la Ley del Impuesto sobre [...]

Manifiesto desde AFIDI sobre la reforma de tributación mínima en el Impuesto de Sociedades planteada en el Proyecto de Ley de los PGE222021-11-11T12:41:27+01:00

La receta mágica para el desarrollo económico y social tiene nombre: I+D+i

2021-10-28T08:35:11+01:00

Artículo de Opinión de AFIDI publicado en EL ESPAÑOL el 28 de octubre de 2021. Ver en el siguiente link: https://www.elespanol.com/invertia/disruptores-innovadores/opinion/20211028/receta-magica-desarrollo-economico-social-nombre-idi/622807714_12.html   La receta mágica para el desarrollo económico y social tiene nombre: I+D+i En pleno 2021 no hay secretos ni fórmulas mágicas ni teorías innovadoras que nos hagan vislumbrar un nuevo horizonte en el que veamos incrementar ese desarrollo económico y social tan deseado por tantos países. La receta la conocemos, de sobra, pero hace falta interés y convicción para añadir todos los ingredientes y conseguir un plato estrella. Se trata de la inversión en investigación, desarrollo e innovación. El pasado [...]

La receta mágica para el desarrollo económico y social tiene nombre: I+D+i2021-10-28T08:35:11+01:00

AFIDI participa en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados

2021-10-27T17:48:29+01:00

El presidente de AFIDI, Víctor Cruz, ha participado el pasado 20 de octubre de 2021 en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados. En la Subcomisión en la que se debate sobre el Pacto por la Ciencia y la Innovación, y sobre la Ley de la Ciencia, se abordaron temas interesantes en materia de innovación, ayudas, incentivos, legislación y, en definitiva, en cómo ayudar a las empresas a que puedan invertir más en I+D+i, a incentivar la colaboración público-privada y apoyar el crecimiento de las mismas para, de esta forma, contribuir a la mejora económica y [...]

AFIDI participa en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados2021-10-27T17:48:29+01:00

Aprobado el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023

2021-06-16T17:38:58+01:00

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el periodo 2021-2023, en el que se concretan las acciones e inversiones que se acometerán en ciencia e innovación en la Administración General de Estado. El Plan se estructura en torno a las líneas definidas en la Estrategia Española de Ciencia Tecnología y de Innovación 2021-2027, y establece el desarrollo de una carrera científica dirigida a favorecer la estabilidad y el relevo generacional del personal investigador. El PEICTI 2021-2023 está dirigido a todos los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, tanto [...]

Aprobado el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-20232021-06-16T17:38:58+01:00

AFIDI ha participado en la jornada inaugural del evento WAKE UP SPAIN

2021-04-12T15:03:31+01:00

AFIDI ha participado en la última mesa redonda de la sesión matinal de la primera jornada del 'Wake Up, Spain!' en la que se ha abordado la transformación digital como reto en la gestión empresarial. Esta mesa, moderada por Pilar Troncoso, socia de W Startup Community, ha contado con la participación de Eduardo Ozaita, director general de EVO Banco; Javier Mira, CEO de FacePhi; Noelia Escobar, miembro de la junta directiva de Afidi; Eduardo Azanza, CEO de Veridas; David Bäckström, CEO de SeQura; y Laura Gil, directora de Transformación Digital de Damm. Si en algo han coincidido todos los ponentes ha sido en la necesidad de mejorar [...]

AFIDI ha participado en la jornada inaugural del evento WAKE UP SPAIN2021-04-12T15:03:31+01:00

AFIDI participará en el simposio ‘Wake up, Spain!’ que tendrá como ejes el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

2021-03-30T09:35:32+01:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugurará el lunes 12 de abril, el simposio 'Wake up, Spain!' y será clausurado el jueves 15 de abril por el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría. El simposio se extenderá durante cuatro días y tendrá como ejes el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno y los proyectos de las Autonomías, Ayuntamientos y empresas de toda índole para la aplicación de los Fondos Europeos. Serán cuatro días de debate para aportar ideas de cara al uso de los 140.000 millones de euros que llegarán de Bruselas bajo el paraguas del Next Generation [...]

AFIDI participará en el simposio ‘Wake up, Spain!’ que tendrá como ejes el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia2021-03-30T09:35:32+01:00